La Academia de Mérida y la Comisión Académica en España (CAE) de la Academia Nacional de la Ingeniería y Hábitat (ANIH) de Venezuela, con el apoyo de la Real Academia de Ingeniería de España, tienen el agrado de presentar este foro virtual realizado el 5 de junio de 2025 en el marco del «Día Mundial del Ambiente», evento en el cual se presentan tres alternativas energéticas que definen el mercado eléctrico, sus tecnologías y su transición: Energía Nuclear, Energía Hidroeléctrica y Energía Fotovoltaica.

Ponentes:

  • Dr. Antonio Colino M. Ex-Pdte. de la Real Academia de Ingeniería (RAE) de España. Experto y asesor en ingeniería nuclear
  • Dr. José Luis García. Miembro de la Comisión de Energía de la ANIH. Experto en energía, hidrocarburos y minería.
  • Dr. José Rujano. Profesor del Departamento de Ciencias Termales de la Universidad de los Andes (ULA) y Consultor internacional en energía solar.

Programa del evento:

  • Presentación a cargo del Dr. Carmelo Ecarri (CAE).
  • Palabras del Dr. Isidro Rafael Quevedo. Presidente de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat.
  • Energía Nuclear: Una visión geoestratégica. Dr. Antonio Colino M. (RAE).
  • Participación del capital privado en la adecuación operativa del sector eléctrico venezolano para adelantar la Agenda 2030. Dr. José Luis Martínez B. (ANIH).
  • Energía solar fotovoltaica y almacenamiento en baterías. Dr. José Rujano (ULA).
  • Cierre del evento a cargo del Dr. Luis Sandia R. (Academia de Mérida)

Coordinadores del foro:

  • Dr. Carmelo Ecarri. Presidente de la CAE-ANIH.
  • Dr. Jonás Montilva C. Vicepresidente de la Academia de Mérida

Moderadores:

  • Dr. Luis Sandia R. Presidente de la Academia de Mérida.Foro Virtual II
  • Dr. Oscar Gonzáles R. Vicepresidente de CAE-ANIH.

Total Page Visits: 110 - Today Page Visits: 1