Ciencia con responsabilidad. El boceto de un científico y su grupo de investigación
Por: Dr. Ricardo Rafael Contreras** ** El Dr. Ricardo Rafael Contreras es Individuo de Número de la Academia de Mérida, Sillón No. 22.
Por: Dr. Ricardo Rafael Contreras** ** El Dr. Ricardo Rafael Contreras es Individuo de Número de la Academia de Mérida, Sillón No. 22.
La Academia de Mérida (Venezuela) tiene el agrado de presentar su sesión ordinaria virtual del día 30 de junio 2022 con la conferencia invitada titulada: «Resiliencia, Cambio Climático y Sistemas Alimentarios», a cargo del Dr. Lino Clemente. Agenda de la sesión: [1] Introducción y presentación del conferencista a cargo del Leer más…
La Academia de Mérida (Venezuela) tiene el agrado de presentar su sesión ordinaria virtual del día 28 de abril 2022 con la conferencia titulada: «El último glaciar de Venezuela; cambio climático y retroceso glaciar en los Andes Tropicales», a cargo del Dr. Luis Daniel Llambí Cartaya, Miembro Correspondiente Estadal de Leer más…
La Academia de Mérida (Venezuela) tiene el agrado de presentar la Sesión Solemne de Incorporación del Dr. Hervé Jégat Nicolo como Miembro Correspondiente Estadal, realizada el día 30 de marzo de 2022. Agenda de la sesión: [1] Apertura de Sesión Solemne a cargo del Presidente de la Academia de Mérida, Leer más…
Por: Dr. Carlos F. Espinosa Jiménez INTRODUCCIÓN El saneamiento en la era moderna tiene un hito muy importante en el Informe de Edwin Chadwick en 1842 ante el Parlamento Británico titulado “Reporte general sobre las condiciones sanitarias de la población trabajadora de Gran Bretaña”. Edwin Chadwick, Abogado de profesión, Reformador Leer más…
Por: Dr. Fernando Delgado Espinoza, CIDIAT-ULA Introducción Los pueblos originarios del continente americano lograron desarrollar y acumular, desde tiempos remotos, conocimientos, saberes y formas organizativas complejas que permitieron el florecimiento de civilizaciones sofisticadas, llevando a expresiones elevadas las artes plásticas, la expresión oral, la arquitectura, las matemáticas, la astronomía y Leer más…
Por: Dr. Rosendo Camargo Mora, Individuo de Número Sillón No. 14 Al iniciar la lectura de mi disertación de bienvenida al Dr. Carlos Francisco Espinoza Jiménez, a la Academia de Mérida, como Miembro Correspondiente Estadal en el área de las Ciencias Físicas. Matemáticas, Naturales, Químicas de la Salud y Tecnología, Leer más…
Por. Dr. Carlos F. Espinoza Jiménez Gases de Efecto Invernadero por Aguas Residuales Municipales en la Ciudad de Mérida, Venezuela Discurso de Incorporación a la Academia de Mérida como Miembro Correspondiente Estadal en las Áreas de las Ciencias Físicas, Matemáticas, Naturales, Químicas, de la Salud y Tecnología RESUMEN Se presenta Leer más…