
Asdrubal Aguiar Aranguren
Profesión: Abogado, Doctor.
Email:
Prof. ASDRÚBAL AGUIAR-ARANGUREN (Caracas, 1949). Casado, padre de 5 hijos y abuelo de 7 nietos.
Estudios singulares en la Pontificia Università Gregoriana y Università degli Studi di Roma (La Sapienza). Diploma de Especialización por la Università ProDeo (LUISS, Roma), Magister Sc. por la Universidad Central de Venezuela, es Doctor en
Derecho summa cum laude por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), y doctor honoris causa por Universidad del Salvador de Buenos Aires.
Profesor Titular jubilado de Derecho internacional de la UCAB, es director de la Cátedra sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos en el Miami Dade College y secretario general del Grupo IDEA, que integra a 32 exjefes de Estado y de Gobierno.
Fue embajador, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, gobernador de Caracas, ministro de la presidencia y de relaciones interiores, presidente encargado de Venezuela (1998), y presidente del Comité Ejecutivo
de Unión Latina (2000), en Paris. Presidió el Comité de Redacción del Proyecto de Declaración Universal de la UNESCO sobre el Derecho Humano a la Paz (1999).
Miembro de la Junta de directores de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), es Consejero Editorial de Diario Las Américas. Miembro de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias Artes y Letras de España, la Accademia Perolitana de Italia, la Academia Internacional de Derecho Comparado de La Haya, las Academias Nacionales de Ciencias Morales y Políticas y de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, y la Academia de Mérida. Es autor de 51 libros y 25 opúsculos. *
Posee el Collar y el Gran Cordón de la Orden del Libertador de Venezuela, la Gran Cruz de la Orden de Mayo de Argentina, la Gran Cruz de la Orden de Rio Branco de Brasil, la Gran Cruz del Infante Don Enrique de Portugal. Gran Oficial y Comendador de la Orden al Mérito de Italia, y Comendador de la Orden del Gran Duque Gediminas de Lituania, recibió el Gran Premio Chapultepec 2009 por su defensa de la democracia y la libertad de prensa en las Américas.