
Sillón N° 22
Ricardo Rafael Contreras
Profesión: Licenciado en Química, Doctor.
Email: ricardo.r.contreras@gmail.com
Ricardo R. Contreras (Acarigua, Portuguesa – Venezuela, 1975), es Doctor en Química por la Universidad de Los Andes con beca del BID-CONICIT. Profesor titular de Química Inorgánica y Filosofía de la Ciencia del Departamento de Química, Facultad de Ciencias de la ULA. Fue coordinador general del Postgrado en Química Aplicada y jefe encargado del Departamento de Química.
Ha sido profesor invitado de varios postgrados, entre ellos el Postgrado en Química Analítica, la Maestría en Desarrollo Agrario y los Doctorados en Educación, Antropología y Ciencias Humanas de la ULA. Es Profesor invitado del Seminario Arquidiocesano San Buenaventura de Mérida en las áreas de Filosofía de la Religión, Filosofía de la Ciencia, Historia de la Cultura y Filosofía de la Naturaleza.
Ha participado y dirigido proyectos de investigación financiados por el Consejo de Desarrollo Tecnológico de la ULA, por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT) de Venezuela y por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina.
Ha sido organizador de congresos, jornadas o eventos académicos de difusión de la actividad científica en el área de la química, investigación educativa, filosofía e historia de la ciencia y bioética.
Tiene publicaciones en revistas indizadas y arbitradas de carácter nacional e internacional. Ha publicado libros, capítulos de libro en el área de la química y en otros campos relacionados con la historia, filosofía y la cultura en el ámbito eclesiástico y civil.
Ha participado en congresos nacionales e internacionales en el área de química general, inorgánica y organometálica, catálisis, nanotecnología, filosofía y enseñanza de la ciencia. Ha ofrecido conferencias magistrales, cursos, talleres, informes técnicos y otras actividades académicas similares. Ha dirigido tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Química.
Ostenta premios otorgados por la ULA, por la Secretaría de Educación Superior de Ecuador, el Consulado de Italia en Venezuela.